siguenos en facebook Canal de youtube sígueme en Instagram

sábado, 14 de noviembre de 2015

De la Campaña del Despiste parte III: Realismo Mágico y Novelas


“PUERTO Príncipe, Haití
Quiero contarte patria mía Como ellos me han tratado.  Hice mía la patria de Simón.
En tu ausencia, Puerto lindo, Ellos me amaron
y yo  con gran amor recibí el cariño de los hijos de Ali
Puerto Príncipe mío ten paciencia pronto estaré contigo”
Michee Dasmar

Asiduamente los medios –Antichávez- de Venezuela y el mundo  juegan a inventarse una noticia, para ellos es imprescindible mal poner al presidente Nicolás Maduro en todos los espacios del tiempo.  

Recordemos aquella fotografía falsa que publicó en enero del 2013 el diario Nuevo País, fotografía que mostraba a un hombre entubado en una cama de hospital y que era acompañada por una  reseña que afirmaba que este hombre era Hugo Chávez. Sin duda alguna todo el montaje era el juego del terrorismo periodístico. Para ese momento el mundo entero tenía los ojos dentro de Venezuela por la situación de salud del gigante de la patria, mentir en función de esa coyuntura generaría el comentario  desestabilizador y con ello la zozobra y el caos.  

La derecha jamás ha retirado esta estrategia, siempre ha utilizado el sensacionalismo en función de desprestigiar a todo lo que rodea la Revolución Bolivariana. El 6D está mucho más cerca y Estados Unidos mucho más desesperado. Después de acusar sin pruebas al presidente de la Asamblea nacional Diosdado Cabello como el cartel de los Soles, hacer montajes con fotografías de  Rosines Chávez, legitimar a Gabriela Chávez como un icono de la farándula internacional y manipular el precio del dólar hasta el cansancio, sale a la luz la falsa noticia de los supuestos sobrinos de Cilia Flores. 

Efraín Antonio Campo Flores y  Francisco Flores de Freitas supuestamente fueron detenidos en Puerto Pricipe - Haiti con un cargamento de 800 kilogramos de droga, a bordo de un avión Citation YV-2030. Resulta interesante descubrir el buen  manejo de los recursos literarios y el realismo mágico que tienen los autores de estas noveles obras dramáticas, pues el  avión después se convirtió en un yate y Puerto Príncipe en República Dominicana.

No hay primera plana sin fotografía, lo curioso es que las fotografías que acompañan el ingenioso relato corresponden a los hermanos Jorge y José Castillo, dos ciudadanos de Filadelfia que fueron detenidos por  una pelea originada en un juego de fútbol americano. Quizás estos hermanos  aún no saben que la derecha internacional los convirtió en los sobrinos de la Primera Combatiente Venezolana y los transfiguró en narcotraficantes supuestamente comandados por Diosdado Cabello y el gobernador del estado Aragua Tareck El Aissami.

Por supuesto toda obra dramática dentro del discurso tiene objetivos claros de persuasión y si viene con el sello “Made in Usa” la idea principal es la dominación de las masas, venderles el desastre al absurdo precio de la mentira.

No hay que subestimar esta estrategia es necesario hundirse en toda la geografía de este invento de la disociación derechista, meterle la lupa a cada código, coma, letra, signo y símbolo. Revisar, analizar,  desmontar y eliminar los comentarios del  presidente del grupo de estudios de Washington Inter-American Dialogue, Michael Shifter,  que anuncian que debido a este supuesto  hecho el presidente venezolano suspenderá las elecciones del 6D.

Una vez más la campaña del despiste dispara el fusil pero sin duda alguna todo el pueblo que acompaña la Revolución Bolivariana entenderá y multiplicara el enunciado que hizo nuestro presidente obrero en pro de no olvidar los horizontes de la victoria del 6D

La patria seguirá su camino, ni ataques, ni emboscadas imperiales podrán con el pueblo de los libertadores, tenemos un sólo destino…Vencer”  Nicolás Maduro

Rubén Darío Roca

14-11-2015

jueves, 12 de noviembre de 2015

6D. Chávez es nuestro Leitmotiv


El elemento leitmotiv es la idea y motivo central de un discurso. Se repite estratégicamente a lo largo de una obra fílmica, literaria, teatral y musical. La inicia, la dirige, la cambia y tiene el poder de generar el comentario inmediato de quien la está disfrutando. 

Sin duda alguna, el leitmotiv no solo está presente en todo hecho artístico sino también en todo hecho social. Hugo Chávez desde aquel “Por Ahora” viene dirigiendo y motivando a un pueblo, haciéndole escudriñar hasta en el más oscuro vericueto de la historia para conocer la verdad, esa verdad que con una excelente configuración fue convirtiéndose en la Revolución Bolivariana.

El presidente Nicolás Maduro en cada locución nombra  con entusiasmo al gigante Chávez, habla de las nuevas tareas que propone la revolución en pro del reconocimiento de cada uno de los venezolanos y venezolanas, no olvida nunca la esencia del liderazgo Chavista.

Esa actitud de conocimiento y reconocimiento debe arropar a todos los que apoyamos la idea del Socialismo. De aquí al seis de diciembre en todas las conversas debe estar presente la figura de Hugo Chávez, la foto de perfil de las redes sociales debe ser el Rostro de Hugo Chávez, la política como palabra, ciencia y filosofía debe ser entendida en fondo y forma como lo entendió Hugo Chávez. Es nuestra tarea revelar la omnipresencia del líder de esta revolución, explicar en cada situación donde nos encontremos lo importante de ir a votar por los candidatos de la patria y hacer de esos candidatos la imagen de Chávez, promoverlos como al Chávez mismo.

El leitmotiv Chávez genera los recursos para desmontar cualquier misil comunicacional de la campaña del despiste. Hay que meterle la lupa a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que  anda en búsqueda de generar el caos electoral promoviendo los códigos de la conspiración norteamericana, códigos que intenta deslegitimar la veracidad de nuestro sistema electoral, códigos que buscan infiltrar supuestos testigos electorales, los mismos que son y serán detectados y aplastados por el  triunfo revolucionario y por nuestro elemento leitmotiv.

Rubén Darío Roca

12/11/2015

martes, 10 de noviembre de 2015

Todavía No Sé

El pensamiento de Bolívar, el poema de Argimiro y la voz de Chávez. (Tres hombres y Treinta y tres poemas que me acompañan)

De la campaña del despiste Parte II: No hay finales para este tema

No hay que olvidar nunca los acontecimientos de abril del 2002. La manipulación mediática, los millones de mensajes con contenido violento, la división de la pantalla, lo muertos sin nombre y los objetivos derechista de manipular al pueblo para hacerse del poder y desconocer el liderazgo de la Revolución y el comandante Hugo Chávez.

El 6D se acerca con rapidez y es necesario pensar en este día como un día decisivo para la historia venezolana, no solo por lo que representa elegir a los diputados y diputadas de la Asamblea Nacional sino por la función determínate de toda la estructura de la Asamblea. 
Debemos estar atentos a las horas nocturnas del 6D, justo después del anuncio de los resultados donde sin duda alguna  la Revolución Bolivariana saldrá triunfante.

A esa hora de anuncios, seguramente muchas estrategias derechistas estarán activas en función del desastre y la destrucción, quizás se revele el verdadero propósito de la llegada de Manuel Rosales a tierras venezolanas, acontecimiento del cual se comentó con demasía pero que con aparente inocencia fue desapareciendo.

Con esa misma apariencia fue desapareciendo de los círculos comunicacionales el decreto que hizo Barack Obama en contra de nuestro país, pero después de ocho meses y de cara a las elecciones comienza a mostrar sus garras.

¿Qué hace  un Dash 8 de la nación estadounidense incursionando el espacio aéreo venezolano?
¿Por qué el portaaviones George Washington viene en dirección al Sur?

¿Será casualidad o causalidad que para el seis de diciembre este portaaviones se encuentre cerca de nuestro territorio?


En el 2002 los medios fascistas silenciaron y desaparecieron buques, submarinos, aeronaves y unidades de superficie. Pero no pudieron con Hugo Chávez y el pueblo. Ahora debemos trabajar  y estar alertas para seguir en la lucha de la mano del Presidente Obrero y Chavista Nicolás Maduro entendiendo que Todo 6 tiene su 7. 


TW @RubensRoca

9-11-2015

De la campaña del Despiste Parte I

La muerte de Monica Spear puede tomarse como referencia en las estrategias comunicacionales que con alevosía la derecha fascista reproduce en redes y medios de comunicación. Este acontecimiento de enero del 2014 le dio la vuelta al mundo en el más enlatado periodismo amarillista, pero nunca se reprodujo con el mismo entusiasmo, los pronunciamientos por parte del Presidente Nicolás Maduro.


De esta estrategia comunicacional no se escaparon “La entrega” de Leopoldo López, las “protestas” de Lilian Tintori, los pronunciamientos de la farándula mundial desinformada, la detención de Loren Saleth y Antonio Ledezma.

Sin duda alguna todo esto era el montaje estratégico para desviar la atención de los  venezolanos y  venezolanas, e incluso de los dirigentes de nuestra revolución para así  accionar de manera desmedida la guerra económica. El paralelismo de los mencionados acontecimientos y la aparición de las colas no es más que la evolución del despiste en pro de la construcción de las nuevas estrategias que despistan aún más.

Hace unos días aparece un audio donde Lorenzo Mendoza y Ricardo Hausman, claramente revelan elementos de una conspiración junto al Fondo Monetario Internacional (FMI) que busca la destrucción de la economía venezolana. Esto pareciera una prueba contundente de una de las más horribles conspiraciones, pero es increíblemente suspicaz que esta conversa salga a luz,  en épocas vecinas a comicios electorales. Si a esto le sumamos las confesiones de José Pérez Venta y Carlos Trejo donde expresan con serenidad que una posible víctima de la derecha es la hija del Presidente de la Asamblea Nacional, pareciera que estos cuatros personajes se convierten en kamikazes de información. Cosa que sin duda amplifica el despiste de nuestros Gobernantes Bolivarianos.

De cara a las elecciones del 6 de diciembre la derecha anda por ahí con una pequeña campaña de aclaratoria, donde explican en qué recuadro del tarjetón deben votar sus seguidores.

 ¿Desde cuándo esa agua es tan mansa? ¿Acaso no acostumbraban a desconocer las propuestas de los candidatos de revolución con videos e imágenes que incitaban a la violencia? ¿Será verdad que la estrategia cambió? Esto solo fuese creíble si a esta propaganda absurda no la rodeara el rumor de que la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) se encuentra en condiciones delicadas de salud y anda buscando quien la sustituya.

Tampoco hay que olvidar que la perdida de Eliézer Otaiza, Robert Serra, las 43 víctimas de las guaribas y actos terroristas que dirigieron los fascistas de este país, los medios de comunicación también las usaron a su favor, por supuesto para burlarse y alimentar la campaña del despiste que viene desarrollándose con más contundencia  desde los inicios de la Revolución Bolivariana y que no es más que la herencia comunicacional de la cuarta república que engañaba al pueblo.

Rubén Darío Roca
4-11-2015
Tw @RubensRoca